Calle Libertad 14 bis
Mostoles
España
ES-28936
Servicio de Fisioterapia: se encarga de la recuperación de la movilidad de la persona con discapacidad física. Para ello, se hace una evaluación previa del afectado y, posteriormente, se elabora un programa de rehabilitación acorde a sus necesidades, con el fin de recuperar, mejorar o mantener la movilidad, y a través de ella lograr una mayor autonomía.
Este servicio además cuenta con:
Pilates: la actividad es impartida por un fisioterapeuta del centro, el perfil son personas con limitaciones articulares dolores musculares provocados por patologías o problemas posturales, embarazadas y 3ª edad. Nuestro objetivo es mejorar los problemas articulares y musculares debido a la falta de tono muscular, el resultado de este es mejorar la postura y la actividad muscular.
¿Estas teniendo dificultades con la lactancia?
¿Tienes sensación de que tu bebe tiene hambre o dolor?
Podemos ayudarte
Los fisioterapeutas, junto con otros profesionales especializados en
lactancia materna, podemos valorar de forma individualizada, cada caso y
ayudarte con tu lactancia.
Valoración completa del bebé. En caso de tener problema de lactancia materna, valoración de la toma al pecho
En caso de que exista algún problema, hay que realizarlo lo antes posible, para solucionar el problema cuanto antes.
De esta manera detectaremos los posibles problemas o patologías de los peques de manera temprana, lo que significa una solución más rápida. Siempre pidiendo permiso a los peques e informando a las familias.
Pero en caso de que todo vaya bien las valoraciones se realizan:
De esta manera valoramos que el bebe sigue
evolucionando de forma correcta.
Acude a tu fisio si dudas que algo no va bien, o si consideras que hay algún pequeño retraso en el desarrollo, o que realiza movimientos de manera incorrecta.
Estamos para aquí para ayudarte.
https://fisioterapiaenlactanciamaterna.com/
LOGOPEDIA
Servicio de Logopedia: Rehabilitamos los trastornos de la comunicación humana, manifestados a través de patologías y alteraciones en la voz, el habla, el lenguaje (oral, escrito y gestual), la audición y las funciones orofaciales. Las alteraciones de estas funciones dificultan, cuando no impiden, la comunicación y por tanto la reintegración social. Otras afectan al curso normal del desarrollo de los niños y por consiguiente a su éxito escolar y social.
Para ello, se realiza una evaluación previa y posteriormente se elabora un programa de rehabilitación acorde a sus necesidades.
En
el Servicio de Logopedia tratamos tanto en población adulta como infanto-juvenil,
tratamos:
- Articulación y vocalización, fluidez, resonancia.
- Afectación tras una lesión cerebral.
- Deterioro en
enfermedades neurodegenerativas.
-Trastornos de comprensión/expresión/uso
del lenguaje.
-Retraso del lenguaje.
-Alteraciones/Retraso del aprendizaje de la lectoescritura.
-Oral, escrita, gestual, sistemas alternativos y aumentativos.
-Alteraciones craneofaciales, succión, masticación, deglución, respiración.
-Rehabilitación/Habilitación del lenguaje oral tras adaptación con audífonos, implantes cocleares…
-Disfonías
PSICOLOGÍA
Servicio de Psicología: se sabe que un trastorno psicológico puede afectar negativamente a la recuperación y adquisición de las habilidades necesarias para la consecución de una vida más independiente. El profesional hace una evaluación previa del afectado y, posteriormente, se elabora un programa de rehabilitación acorde a sus necesidades, con el fin de recuperar, mejorar o mantener la movilidad, y a través de ella lograr una mayor autonomía.
En el Servicio de Psicología tanto en población adulta como infanto-juvenil, tratamos:
Dicho tratamiento Psicológico se aborda desde dos tipos de intervenciones:
E intervención grupal: que trabajará principalmente habilidades sociales.
NEUROPSICOLOGÍA
Servicio de Neuropsicología:
tratamos efectos o déficit en procesos cognitivos (memoria, atención, lenguaje, percepción...), los procesos psicológicos, emocionales y del comportamiento, que pueden estar provocados por traumatismos craneoencefálicos, accidentes cerebrovasculares o ictus, tumores cerebrales, enfermedades neurodegenerativas (como, por ejemplo, Alzheimer, esclerosis múltiple, Parkinson, etc.) o enfermedades del desarrollo (epilepsia, parálisis cerebral, trastorno por déficit de atención/hiperactividad, etc.).
En el Servicio de Neuropsicología tanto en población adulta como infanto-juvenil, tratamos:
Tanto en población adulta como infanto-juvenil, tratamos:
REHABILITACIÓN DE MIEMBRO SUPERIOR
Movilidad articular, amplitud en el rango de movimiento, funcionalidad de miembros superiores, intervención sensitiva.
REHABILITACIÓN PSICOMOTRIZ
Esquema
corporal, lateralización, control postural, equilibrio, estructuración
temporal y espacial, organización perceptiva, coordinación, habilidad
manual y fineza digital.
ESTIMULACIÓN COGNITIVA
Enlentecer el deterioro cognitivo y mantener las capacidades residuales, potenciar funciones y componentes perceptivos y cognitivos que afectan a las AVDS (memoria, atención, orientación).
Servicio de
Terapia Ocupacional: permite la potenciación de
las habilidades (básicas e instrumentales) de la vida diaria, tales como
desplazarse de la silla a la cama, atarse los zapatos, habilidades de higiene,
técnicas de autocuidado, etc. Estas habilidades son muy importantes para
alcanzar la independencia de la persona.
Realiza una evaluación previa del
afectado y, posteriormente, se elabora un programa de rehabilitación acorde a
sus necesidades, con el fin de recuperar, mejorar o mantener la movilidad, y a
través de ella lograr una mayor autonomía.
TRABAJO SOCIAL
Servicio de
Trabajo Social: Tras haberles informado
previamente el administrativo el Trabajador Social procede a abrir expediente e
historia social para valorar las necesidades. Después realiza un diagnóstico
sobre la situación del usuario y establece un plan de actuación, siempre con la
participación del paciente, para cumplir con los objetivos marcados realizando
además un seguimiento periódico. Si observa que estas necesidades pueden ser
cubiertas por los servicios de la administración pública se les orienta a que
acudan a ellos siempre apoyándolos en el proceso de derivación al centro de
referencia hasta que puedan hacerlo sin apoyos. Si no, son derivados dentro de
nuestros propios servicios para comenzar tratamiento.
Desde la Unidad de Trabajo Social se les informa de todas las ayudas
y recursos a los que pudieran tener acceso y se les apoya en todo el proceso de
tramitación para obtenerlas. Ofreciendo además distintos servicios en dicha
Unidad a cada paciente.
TRANSPORTE ADAPTADO
Servicio de Transporte Adaptado: Uno de los principales problemas con los que nos encontramos es que aquellas personas que presentan movilidad reducida tienen serias dificultades para poder desplazarse de un lugar a otro, algo tan cotidiano como acudir a su al puesto de trabajo, al centro de estudios o incluso al centro de rehabilitación, actividades que pueden resultar sencillas para otras personas para este colectivo puede resultar una auténtica odisea. Podemos distinguir dos tipologías de beneficiario directo, según sus necesidades:
1.- Personas que presentan movilidad reducida y deambulan con el apoyo de una ayuda técnica (muleta, andador, etc). Estos usuarios ocupan un asiento del vehículo individualmente. El conductor les facilita el acceso y salida de la furgoneta por el lateral de la misma, con la ayuda de un escalón que hay ubicado para tal fin.
2.- Personas que dependen de una silla de ruedas (manual o eléctrica) para movilizarse. Estos usuarios ocupan la parte trasera del vehículo destinada a tal fin y son ubicados en la misma por el conductor. Éste les facilita el acceso y salida por la parte posterior del vehículo desplegando una rampa para que la silla suba.
Los objetivos del servicio son los siguientes:
Calle Libertad 14 bis
Mostoles
España
ES-28936